diciembre 20, 2021

¿Por qué será que a todos nos gusta que nos mimen, poder relajarnos en un spa, disfrutar de un buen masaje o llenarnos la bañera de agua caliente, cerrar los ojos y dejar que pasen las horas? Esto sí que son grandes placeres de la vida y creo que todos estamos de acuerdo con que los disfrutamos mucho menos de lo que nos gustaría. Lo mejor de todo es que aunque la gran mayoría llevamos un ritmo de vida demasiado acelerado que nos deja poco tiempo para estos momentos de gozo, en nuestro interior anhelamos y soñamos con encontrar, en un corto plazo, estos instantes de sosiego y bienestar. 

¿Has escuchado hablar alguna vez de lo que es "facilitar un pasaporte a algo"? Se trata de ofrecer un camino o un medio a alguien para que consiga o se acerque a aquello que desea. Un anuncio de cosmética facial, por ejemplo, te está ofreciendo un pasaporte para conseguir la juventud eterna y el reconocimiento social. ¿Y qué tiene que ver todo esto con la decoración, el Home Staging y el spa? 

Con la puesta en escena en nuestras propiedades conseguimos provocar emociones y sensaciones en los clientes potenciales. Pueden ser agradables o desagradables y en nuestra mano está, como inversores y principales interesados en que el inmueble se venda o alquile rápido, hacer que estas sean positivas y placenteras. Además, el baño es una de las principales estancias en las que el potencial comprador se fija cuando valora un inmueble. Así que, vamos a intentar que con la mínima inversión posible, el baño de nuestro inmueble sea objeto de deseo y haga soñar y fantasear a nuestro comprador para que desee vivir en él. 

Aunque parezca una obviedad, detente un segundo y pregúntate con qué relacionas tú un momento de bienestar, relax y placer. Es posible que te vengan a la mente olores agradables, tejidos suaves al tacto, luces tenues, una temperatura confortable... Ya lo tienes. En la medida de lo posible, vamos a recrear esto para intentar generar las mismas sensaciones. ¿Cómo lo hacemos? Aquí te dejo mis trucos clave que siempre aplico: 

- Nos mantendremos dentro de una gama de colores neutros, suaves y que transmitan calma y calidez. ¿Os imagináis un spa naranja? Yo no (aunque seguro que hay alguno por ahí). Los colores neutros son los tonos tierra, tostados, grises, blancos, beiges... Suena muy bien pero si todo es neutro podemos caer en un baño que no transmita nada. También tenemos colores alegres que siguen siendo cálidos y no cansan a la vista como por ejemplo los verdes, azules o incluso el coral; siempre y cuando estos no sean muy intensos. Buscamos tonalidades que nos relajen.

- Madera y materiales naturales como el bambú, mimbre...: los materiales naturales son acogedores y cálidos por sí solos. La madera la puedes utilizar en el mobiliario (mueble de baño o estantes) o bien en los accesorios. Los accesorios dan mucho juego y colocados estratégicamente pueden cambiar la sensación que transmita tu baño. Al final te dejo dos fotos para que veas el antes y después de un baño, con y sin accesorios. Algunas ideas de complementos pueden ser una jabonera de madera, un cepillo para el pelo de madera y bambú, un portarrollos con toque de madera o un simple vaso para los cepillos de dientes con acabado de este material.   

- Los albornoces y toallas también son sinónimo de bienestar y acurrucamiento (siempre y cuando sean suaves y esponjosas. No queremos toallas que a simple vista ya parezcan ásperas, ¿verdad?). Siempre las escogeremos blancas (¿te has fijado que las de los hoteles siempre son blancas?) aunque podemos introducir algunas con color pero sin pasarnos. Colócalas con esmero y cariño. Por ejemplo, puedes situar algunas dobladas encima del inodoro, como ves en la imagen de arriba. Cerca del grifo puedes poner algunas de tamaño más pequeño, enrolladas y listas para ser utilizadas (seguro que a partir de ahora te fijarás como en algunos baños de sitios chic colocan las toallas de esta manera). Otra idea es que coloques dentro de la zona de la ducha una cesta de fibra natural con dos toallas grandes en su interior (un truco por si las toallas te quedan demasiado bajas dentro de la cesta y no se asoman lo suficiente es que coloques una base de papel, plástico o lo que tengas a mano. Es lo que me pasó a mí en el baño de la foto que tienes en el carrusel y así lo solucioné). Un albornoz bien plegado y con el cinturón anudado alrededor también es un recurso interesante para colocar encima del inodoro. 

- Incluye algunos productos artesanales y "hechos a mano". Todo lo artesanal suele transmitir esta calidez y textura que estamos buscando. Las pastillas de jabón, además de regalarnos una fragancia agradable, tienen esta huella de fabricación artesanal y hecho a mano que tanto nos gusta. Una vela bonita, una esponja natural o una ramita de romero o de lavanda también serían buenas opciones. 

- Benditas plantas. ¿Qué haríamos sin ellas? Un toque de verde siempre nos aporta este punto de vida, color y frescura que alegra cualquier estancia. No es necesario que coloques una planta muy grande. Con un pequeño cactus es suficiente. Como no entra dentro de nuestros planes ir a regar las plantas de nuestros inmuebles para inversión, debes saber que en Ikea, Jysk y Leroy Merlin tienes opciones de plantas artificiales muy conseguidas y a precios muy competitivos.  

- Selecciona bien los packagings de los elementos decorativos. Por ejemplo, si decides dejar unos botes de champú dentro de la ducha, cerciórate de que sean bonitos. A poder ser, compra botes de cristal oscuro y rellénalos con el jabón. Si no te quieres complicar tanto, o no coloques nada o si lo haces asegúrate de que no desentonen con el resto de decoración y que sean atractivos. 

- Por último, los olores. Es importante que tu baño huela bien. No nos sirve de nada que nos transporte al mejor spa del mundo si después huele mal. Cómo no estaremos echando agua cada día para evitar que suba mal olor por el sumidero, una buena idea es dejar un ambientador coqueto que nos perfume a la vez que nos decore. Te sugiero que utilices los de mikado (son estos que incluyen unas varillas de madera que se impregnan con la fragancia). Suelen ser estéticamente bastante bonitos. 

Espero que con estos consejos consigas transformar tu baño en un auténtico spa para que cautive a tu potencial comprador o inquilino y consigas vender o alquilar tu propiedad cuanto antes. 

Cómo cambia el mismo baño con un poco de Home Staging y sin él, ¿verdad? Lo que transmite cada imagen es totalmente diferente


Cuéntame si tienes algún otro truco para conseguir que tu baño sea atractivo o si has aplicado algunos de estos consejos.

Un abrazo

Sobre la autora

ambients

Soy Laia, inversora inmobiliaria y Home Stager. Coordino y ejecuto todo proceso de diseño de nuestras reformas, selecciono los materiales y realizo la posterior puesta en escena para que el inmueble luzca su mejor versión y sea más competitivo. Todo esto desde una mentalidad inversora y con el objetivo de proteger siempre al máximo la rentabilidad.
Mi obsesión es conseguir resultados espectaculares con la menor inversión
posible.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}

Descárgate mis trucos para recortar gastos en tu próxima reforma o lavado de cara

>